Creación y asesoría de contenidos audiovisuales


  • DIRECTOR
  • GUIONISTA
  • EDITOR
  • ASESOR
  • GALERÍA
  • BIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

De dónde vengo,
qué he hecho,
qué estoy haciendo.



Soy nacido en Caracas, Venezuela. Actualmente resido en Madrid, España.


Primero me gustó la música y ya en la universidad, me enganché con el cine y el medio audiovisual. Años de formación y trabajo después, tengo dos largometrajes en desarrollo, otro estrenado, otro como co-guionista en preproducción, una decena de cortometrajes realizados, otros proyectos de ficción en proceso y otros tantos en cine, televisión, publicidad y internet.


Entre los highlights, LA FAMILIA, mi ópera prima, compitió en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2017, alcanzó más de cuarenta premios en el mundo y la postulación por Venezuela a los Oscar y a los Goya 2019. Estuvo nominada como Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana en los Premios Platino 2019. Ha sido distribuida en cines de España, Francia, EEUU, etc. Puedes ver la película en Filmin, HBO Europa del Este. HBO Go, Amazon Prime y iTunes en EEUU. Ticket Play, Cinemestizo y otras plataformas en América Latina.

Antes, mi cortometraje, NOSTALGIA, fue selección oficial de la Berlinale 2012 y otros festivales y lo distribuyó en exclusiva el canal europeo de televisión e internet ARTE.


En el 2016 se estrenó EL AMPARO en el Festival de San Sebastián, largometraje venezolano-colombiano dirigido por Rober Calzadilla que edité y ganó más de cincuenta premios. Edité otros cuatro largos de ficción y otros tantos cortos. Mi faceta de editor me gusta tanto como la de guionista, me permite hacer sinergia con otras creatividades.


Soy licenciado en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Me especialicé en Dirección de Cine en la Escuela de Cine y Televisión de Praga (FAMU), República Checa. Me gradué con honores en el Máster en Guión de Cine y Series de Ficción de la Universidad Autónoma de Madrid, en España. Además, he participado en eventos de formación como la Berlinale Talents, La Fabrique des Cinémas du Monde en Cannes, la residencia del Curso de Guiones de Ibermedia y Fundación Carolina, entre otros.


Actualmente desarrollo LA ILUSIÓN, largometraje que estimamos rodar en 2026 con Genuino Films, de México, La Pandilla Producciones, de Venezuela y productores de Alemania, España y otros que están por venir a bordo.
Desde el 2020, trabajo como guionista en series para productoras de América Latina, lo que me junta con colegas de mucha experiencia y talento en un medio muy desafiante.
Colaboro en otros como asesor de guión, edición y desarrollo de proyectos. Y dicto talleres de cine o participo de programas de industria y formación.

Estoy representado en España y otros territorios por Lucía del Río Management.



ALGUNOS PREMIOS Y reconocimientos



LA ILUSIÓN

(En desarrollo)

• Festival de Cannes, Francia. 2021. Seleccionado entre los 15 proyectos

de todo el mundo que participan en L´Atelier de la Cinefóndation.

• Festival de San Sebastián, España. 2019. Proyecto seleccionado

en el Foro de Coproducción Europa-América Latina.

• Ibermedia. 2019. Proyecto beneficiado a fondo de Desarrollo de Proyecto.


LA FAMILIA

(2017, Venezuela – Chile - Noruega)

• Mejor Película. Festival de Biarritz América Latina. Biarritz, Francia.

• Mejor Película Competencia Iberoamericana y Premio de la Crítica René Rodríguez. Festival Internacional de Cine de Miami, Estados Unidos.

• Mejor Película Internacional. New York Latino Film Festival, EEUU.

• Mejor Película de Ficción. Boston Latino Film Festival, EEUU.

• Mejor Película y Mejores actores. Santiago Festival Internacional de Cine, Chile.

• Mejor Película y Premio de la Prensa Especializada. Festival de Cine de Lima, Perú.

• Mejor Película Internacional. Kinenova Festival Internacional de Cine, Macedonia.

• Mejor Realización Técnica para Película Latinoamericana. Festival de Cine de Mar del Plata Film Festival, Argentina.

• Mejor Película. Festival Internacional de Cine Young About. Boloña, Italia.

• Mejor Película. Festival de Cine Venezolano de Santiago, Chile.

• Premio a la Mejor Dirección. Festival de Cine de las Alturas, Argentina.

• Premio a la Mejor Dirección de Ópera Prima Iberoaméricana. La Orquídea Film Festival. Ecuador.

• Premio al Mejor Actor para Reggie Reyes. Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, Chile.

• Premios a la Mejor Película, Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Dirección de Fotografía y Cámara, Mejor Edición. Premios Academia Venezolana de Artes y Ciencias Cinematográficas 2019.

• Premios a la Mejor Ópera Prima. Premios al Mejor Guión, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Cámara, Mejor Edición, Mejor Actriz de Reparto. Festival de Cine Venezolano de Mérida, Venezuela.

• Nominada a los Premios Cinema Tropical NY, EEUU.

• Nominada a los Premios Platino como Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana 2019.

• Candidata por Venezuela a los Premios Oscar 2019, EEUU, en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa.

• Candidata por Venezuela a los Premios Goya 2019 y a los Premios Forqué 2019, España, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.


NOSTALGIA

(2012, Venezuela)

• Festival Internacional de Berlín, Berlinale 2012. Berlín, Alemania. Selección oficial.

• Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba. Selección oficial.

• ZINEBI, Festival de Cortometraje y Documental de Bilbao, España. Selección oficial.

• Festival Internacional de Cortometrajes - FENACO Perú 2012. Lambayeque, Perú. Premio al Primer Lugar Internacional Ficción.

• Festival de Cine Cinema Jove. Valencia, España. Selección oficial.


CARACOLES Y CASCABELES

(2010, Venezuela)

• Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse. Toulouse, Francia. Selección oficial.

• Festival de Cine Cinema Jove 2011. Valencia, España. Selección oficial.

• Festival de Cortometrajes de Barquisimeto. Barquisimeto, Venezuela. Gran Premio CNAC, Mejor Dirección, Mejor Dirección de Fotografía.


MEZI BRATRY (ENTRE HERMANOS)

(2008, República Checa – Venezuela)

• Concurso Municipal de Cortometraje David Suárez, del Municipio Libertador, Caracas, Venezuela. Premio a la Mejor Dirección.


¿QUÉ IMPORTA CUÁNTO DURAN LAS PILAS?

(2005, Venezuela - EEUU)

• 5to Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York, EEUU. Selección oficial.

• Festival de Cannes, Francia. Sección “Tous les Cinémas du Monde”.

• ZINEBI, Festival de Cortometraje y Documental de Bilbao, España. Muestra no competitiva.

• Festival de Cine y Culturas de América Latina. Biarritz, Francia. Selección oficial.

• Jornadas de Cine de Bahía, Brasil. Premio al Mejor Guión de Cortometraje y Mejor Edición.

• Festival de Cine Latino de San Diego, EE.UU. Selección oficial.

• Festival de Cine de Caracas, Venezuela. Selección oficial.

• Ganador del concurso PROYECTO 48 Venezuela, realizado por la cadena TNT para América Latina y España.



MI PERFIL EN IMDB









SELECCIONES, DISTRIBUCIONES, COLABORACIONES



Madrid, España | +34.630.86.65.39



Cómo colaborar en tu proyecto


Escríbeme un email



Imágenes cortesía de La Pandilla Producciones realizadas por Carolina Burbano.

Web desarrollada en 2021. Todos los derechos reservados.